¡Otro
repaso! Mientras lees la Introducción al Quinto Repaso, te darás cuenta de que
no se dan instrucciones detalladas para la práctica. El resumen, que se da en
el párrafo 11, es la única referencia a la práctica real que se espera que
hagamos. Un rato por la mañana, un rato por la noche, y tener la idea en
nuestro recuerdo a lo largo de todo el día, ésa es toda la instrucción que se
nos da. A decir verdad, las instrucciones completas se dieron en la Lección
153, párrafos 15-18. Allí, se dijo que las instrucciones seguirán “un formato
que vamos a utilizar por algún tiempo” (L.153.15:1). Ese “por algún tiempo”
todavía continúa.
En los
diez días del repaso, comentaré principalmente la Introducción al Repaso, en
lugar de las ideas que se están repasando. Hoy trataré de los tres primeros
párrafos, y luego un párrafo cada día durante las restantes nueve lecciones del
repaso. La idea central del repaso es: “Dios es sólo Amor y, por tanto, eso es
lo que soy yo”. Se nos dice (4:2) que cada uno de los veinte pensamientos que
estamos repasando aclara algún aspecto de este pensamiento central, también intentaré señalar
algunas de las maneras en que las dos ideas del día están relacionadas con El
pensamiento central.
La Introducción a nuestro repaso empieza con una poderosa
petición de que tomemos nuestras prácticas más en serio, “para poner más de nuestra parte y dedicar más tiempo a nuestro empeño”
(1:2). Una vez más, como en el Cuarto Repaso, se nos recuerda que esta serie de
lecciones está planeada para ayudarnos a prepararnos “para un nuevo
nivel de entendimiento” (1:3). El Cuarto Repaso dejó claro que esto se refiere
a la Segunda Parte del Libro de Ejercicios: “Esta vez… nos estamos preparando
para la segunda parte del aprendizaje en la que se nos enseña cómo aplicar la
verdad” (L.rIV.In.1:1). La comprensión de que nos estamos preparando para algo
más, un cambio a otra fase, se pretende que motive nuestros esfuerzos “para
poder seguir adelante con mayor certeza, mayor sinceridad y mayor fe” (1:4).
Se tiene la sensación de que la eficacia de la segunda mitad del Libro de
Ejercicios depende, en gran medida, de cuánto tiempo y esfuerzo estamos
dispuestos a poner en nuestra práctica ahora, en este momento.
Recuerdo
las primeras veces que hice el Libro de Ejercicios, siempre me daba la
sensación de que la segunda parte era un desastre. Decepcionante. También recuerdo
que no hacía serios esfuerzos para seguir las instrucciones de la práctica,
sólo leía la lección por la mañana. Estoy completamente convencido de que hay
una relación directa entre estos dos hechos: mi débil práctica y mi sensación
de decepción.
El Libro
de Ejercicios reconoce que hemos estado flaqueando, y que hemos tenido dudas que nos han hecho esforzarnos menos en
las prácticas. No nos sermonea por ello, pero sí deja claro que si queremos
resultados, tenemos que seguir el programa. La recompensa será “una
mayor certeza, un propósito más firme y una meta más segura” (1:6).
En mi opinión, la oración de los párrafos 2 y 3 es muy
buena para utilizarla cada día, durante este repaso. No necesita comentarios,
el significado de cada frase está muy claro. Es una oración para esforzarnos en
la práctica. Es una afirmación de confianza en que, si nos olvidamos,
tropezamos, o nos extraviamos, Dios nos lo recordará, nos levantará y nos
llamará para que volvamos a ellas.
Los dos pensamientos de hoy se relacionan fácilmente con
el pensamiento central. Si Dios es sólo Amor, y yo también soy sólo amor,
entonces todas las cosas son ecos de Su Voz. Todo es un aspecto de Él. La
decisión a la que me enfrento, hoy y cada día, es si aceptar o no este hecho.
¿Quiero vivir hoy como una expresión del Amor de Dios, o quiero elegir intentar
lo que es imposible: ser otra cosa?
Hola buenos días deberían poner también las introducciones para poderlas leer.
ResponderEliminarGracias