LECCIÓN 316
Todos los regalos que les hago a mis hermanos me pertenecen.
1. Del mismo modo en que cada uno de los regalos que mis hermanos hacen me pertenece, así también cada regalo que yo hago me pertenece a mí. 2Cada uno de ellos permite que un error pasado desaparezca sin dejar sombra alguna en la santa mente que mi Padre ama. 3Su gracia se me concede con cada regalo que cualquier hermano haya recibido desde los orígenes del tiempo, y más allá del tiempo también. 4Mis arcas están llenas, y los ángeles vigilan sus puertas abiertas para que ni un solo regalo se pierda, y sólo se puedan añadir más. 5Déjame llegar allí donde se encuentran mis tesoros, y entrar a donde en verdad soy bienvenido y donde estoy en mi casa, rodeado de los regalos que Dios me ha dado.
2. Padre, hoy quiero aceptar Tus regalos. 2No los reconozco. 3Mas confío en que Tú que me los diste, me proporcionarás los medios para poder contemplarlos, ver su valor y estimarlos como lo único que deseo.
"COMENTARIOS A LAS LECCIONES" de Robert Perry y Ally Watson
Comentario
Comentario
Esta lección acompaña a la
de ayer: “Todos
los regalos que mis hermanos hacen me pertenecen”. Recibimos todos los regalos
que dan nuestros hermanos y también recibimos los regalos que nosotros damos.
Por supuesto, también es verdad a la inversa: todo lo que cualquiera da lo
reciben todos y también reciben todos los regalos que nosotros damos. Todos
reciben todo. Es así porque todos somos uno.
“Cada uno de ellos permite que un error pasado desaparezca sin dejar
sombra alguna en la santa mente que mi Padre ama” (1:2). Los regalos
de los que estamos hablando son regalos de perdón, cuando dejamos que un error
pasado se vaya, en lugar de aferrarnos a un resentimiento o queja que no lo
perdona. Cuando doy un regalo de perdón, yo soy bendecido porque las sombras de
ese error pasado desaparecen de mi mente. Las sombras ya no oscurecen más la
verdad de mi hermano, mi perdón me muestra al Cristo en él.
Por lo
tanto, no sólo recibimos un regalo cada vez que alguien lo da, (una sonrisa,
una palabra de piedad, un acto de amor) sino que ¡también recibimos un regalo
cada vez que alguien recibe un regalo! “Su gracia se me concede con cada regalo
que cualquier hermano haya recibido desde los orígenes del tiempo, y más allá
del tiempo también” (1:3). Cuando Jesús miró a la mujer pillada en adulterio,
le dijo: “Yo tampoco te condeno, vete y no peques más”, ella recibió Su regalo
de perdón, y yo recibí un regalo al igual que ella.
La
lección dice que nuestras arcas están llenas (1:4). “Los ángeles vigilan sus
puertas abiertas para que ni un solo regalo se pierda, y sólo se puedan añadir
más” (1:4). El hecho de que no seamos conscientes de estos regalos no influye
en ellos, no pueden perderse. Cada pensamiento amoroso se atesora y guarda para
nosotros, no se pierde ni uno solo. El tesoro de amor continúa creciendo, tal
como Dios continúa expandiéndose y extendiéndose eternamente.
¿Sabes?
Si pudiéramos aprovecharnos de esos pensamientos nuestras vidas cambiarían por
completo. Nos están llegando e inundando regalos de amor en cada momento.
Tenemos la abundante herencia de todo el amor todo el tiempo “y más allá del
tiempo también” (1:3), para recurrir a él y hacer uso de él. ¡Nuestra
perspectiva está tan terriblemente oprimida por el aislamiento que nos hemos
impuesto a nosotros mismos! No tenemos ni idea de la riqueza y abundancia que
tenemos.
Pero
puedo entrar hoy, ahora, en este mismo instante, en mi almacén de tesoros.
Puedo “llegar allí donde se encuentran mis tesoros, y entrar a donde en verdad
soy bienvenido y donde estoy en mi casa, rodeado de los regalos que Dios me ha
dado” (1:5). Puedo recordar todos los regalos que tengo y garantizármelos a mí
mismo al darlos, como nos aconseja la Lección 159:
No hay milagro que no puedas
dar, pues todos te han sido dados. Recíbelos ahora abriendo el almacén de tu
mente donde se encuentran y dándoselos al mundo. (L.159.2:4-5)
El almacén de tesoros es mi mente, los regalos están todos allí. Puedo
reconocer que los tengo al darlos. Es como mantener la circulación funcionando.
Y puesto que todos los regalos que les doy a mis hermanos son míos, darlos es
la manera en que reconozco que los tengo y la manera de conservarlos. Ésa es
otra manera de entender la lección: Los
únicos regalos que tengo son los que doy. Así que hoy daré amor y dicha a
mis hermanos. Ofreceré paz mental a todos. Al hacerlo, los regalos serán míos.
Si nos sentimos inseguros acerca de cómo reclamar y reconocer todos
estos tesoros, esta avalancha de bendiciones, podemos unirnos en la oración que
cierra la lección, que expresa el hecho de que no los reconocemos todos los regalos todavía, y
pedimos instrucciones para hacerlo:
Padre, hoy
quiero aceptar Tus regalos. No los reconozco. Mas confío en que Tú que me los
diste, me proporcionarás los medios para poder contemplarlos, ver su valor y
estimarlos como lo único que deseo. (2:1-3)
Graciass :)
ResponderEliminarGracias gracias gracias
ResponderEliminarPadre permíteme reconocer tus regalos en todas sus formas permíteme reconocer el amor de una pareja que cuando me diga te quiero , me gustas , mi sombra no le de miedo al amor enséñame abrir esa pueepu para que el amor llegué en esa forma..
ResponderEliminarYo creo que con regalo se refiere a todas esas capacidades positivas innatas y que están más allá de nuestra mente. Si paramos nuestra mente podemos dejar que nos habiten muchas de ellas (paz, amor, generosidad, humildad, cercanía, ayuda al otro, alegría, unión, entusiasmo, valentía, capacidad de escucha, etc, etc. ) y así darnos estos regalos y darlos al mundo.
ResponderEliminarUn abrazo.
Gracias.
ResponderEliminar