LECCIÓN 246
Amar a mi Padre es amar a Su Hijo.
1. Que no piense que puedo encontrar el camino a Dios si abrigo odio en mi corazón. 2Que no piense que puedo conocer a mi Padre o a mi ser, si trato de hacerle daño al Hijo de Dios. 3Que no deje de reconocerme a mí mismo, y siga creyendo que mi conciencia puede abarcar lo que mi Padre es o que mi mente puede concebir todo el amor que Él me profesa y el que yo le profeso a Él.
2. Aceptaré seguir el camino que Tú elijas para que yo venga a Ti, Padre mío. 2Y no podré por menos que triunfar porque así lo dispone Tu Voluntad. 3Y reconoceré que lo que Tu Voluntad dispone, y sólo eso, es lo que la mía dispone también. 4Por lo tanto, elijo amar a Tu Hijo. 5Amén.
"COMENTARIOS A LAS LECCIONES" de Robert Perry y Ally Watson
Comentario
Comentario
No
podemos amar a Dios Sin amar lo que Él creó. El apóstol Juan, en sus epístolas,
dijo lo mismo que la lección de hoy:
Si alguno dice: “Amo a Dios”, y aborrece a su hermano, es un
mentiroso; pues quien no ama a su hermano a quien ve, no puede amar a Dios a
quien no ve. Y hemos recibido de él este mandamiento: quien ama a Dios, ame
también a su hermano. (1Juan 4:20-21)
En el Curso
el “Hijo de Dios” se refiere no sólo a Jesús o a nuestros hermanos, se refiere
también a nosotros mismos. La medida de la calidad de la relación que tenemos
con Dios es las relaciones que
tenemos con los que nos rodean y con nosotros mismos. El amor a nuestros
hermanos refleja el amor que tenemos a Dios. “Que no piense que puedo encontrar
el camino a Dios si abrigo odio en mi corazón” (1:1). Si de algún modo le deseo
el mal a mi hermano, no puedo conocer a Dios, ni siquiera puedo conocer a mi
Ser (1:2). Y si en mi mente estoy despreciándome a mí mismo, que soy el mismísimo Hijo de Dios, no podré conocer el
Amor de Dios por mí, ni el mío por Él (1:3).
El ego
es un pensamiento de ataque, cree que ha atacado a Dios y que ha ganado. Y
además ve esa lucha reflejada en todos los que nos rodean, y proyecta su miedo
y su ataque sobre todas las cosas, a menudo con disfraces astutos, algunos
incluso llevan el nombre de “amor”.
Que
esté abierto a descubrir los “pedacitos” de odio que todavía hay en mi corazón,
especialmente aquellos dirigidos contra mí mismo. Hay más de los que me
gustaría creer. El Texto me enseña que dejar al descubierto el odio dentro de
mí es “importantísimo” (T.13.III.1:1). Me enseña que: “debes darte cuenta de
que tu odio se encuentra en tu mente y no fuera de ella antes de que puedas
liberarte de él” (T.12.III.7:10). Los restos de odio a los que me aferro deben
verse como lo que son, y elegir en contra de ellos. Con un acto consciente de mi
voluntad necesito decir: “elijo amar a Tu Hijo” (2:4). La elección a favor del
amor es la elección a favor de Dios y la elección a favor de mi Ser.
Excelente!!! Gracias por compartirlo.
ResponderEliminarAmen!
ResponderEliminarbuen día gracias amen estamos al principio de la semana mayor y en medio de una pandemia y leer esta clase reconforta...mil gracias.....
ResponderEliminar